Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que se celebra el 11 de Febrero de cada año, desde Coeducación y Escuela Espacio de Paz tenemos la oportunidad de disfrutar, gracias a la gestión del profesor del Dpto. de Matemáticas Carlos Suárez, de la exposición temporal titulada «Carnaval de Científicas». Se encuentra expuesta en la segunda planta a un lado y otro de la entrada del salón de actos. Para trabajar la exposición contamos con un cuestionario.
La autora de esta exposición es Tere Valdecantos Dema. Consta de 10 paneles que conmemoran el 25 aniersario de la SAEM Thales de Cádiz (1981-2006) y fue financiada por la Delegación de Políticas de Igualdad y Juventud de la Diputación de Cádiz.   

Además os dejamos dos enlaces para que os animéis a trabajar el tema en las tutorías.
Cuestionario para trabajar la exposición 

Y es que muy pocas mujeres llegan a los mismos cargos altos de responsabilidad a los que llegan los hombres. Igualmente hay menos catedráticas, menos investigadoras principales, menos directoras de centros de investigación, menos mujeres premios Nobel…

El siguiente video es de Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU que suma así a la iniciativa de Naciones Unidas para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Vamos a cambiar esto ya.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad