Las alumnas Mónica Reinosa (3ºB) y Paula (2ºBach) han leído un manifiesto reivindicando una igualdad real y efectiva para la mujer. Lo han hecho en el patio del Instituto Histórico Padre Suárez ante sus compañeras y compañeros. En sus palabras han intentado rescatar el sentir de las mujeres ante situaciones injustas que se están viviendo en la actualidad. A continuación reproducimos fielmente sus palabras:

(Buenos días. Hoy estamos reunidos para celebrar  el 8 de marzo, día internacional de la mujer. )   

Cada 8 de marzo conmemoramos el Día de la Mujer Trabajadora,. una fecha que, por la situación actual de la mujer en el mundo y por el papel que desempeñamos en la sociedad, exige que todos: hombres y mujeres, manifestemos nuestra disconformidad con la desigualdad, no a través de fiestas, marketing y vandalismo,  sino mostrando al mundo lo que ocurre cuando las mujeres paran, cuando se unen por un propósito común: mejorar la sociedad en que vivimos.

Todos y todas hemos oído rompedores  discursos en boca de  importantes feministas, y hemos escuchado o coreado múltiples consignas: «No deseo que las mujeres tengan más poder que los hombres, sino que tengan más poder sobre sí mismas» , «Mientras haya una mujer sometida, no seré una mujer libre «, “La revolución será feminista o no será», «Hermana, yo si te creo», «De camino a casa quiero ser libre, no valiente» o «No estamos todas, faltan las asesinadas».

Sin embargo ¿nos hemos parado todos a escuchar de dónde vienen estas protestas y, sobretodo, a dónde nos quieren llevar? Para ello, es necesario saber que, en lo que va de año, en España se han cometido 14 feminicidios , 1047 desde 2003,  y que las desigualdades de género  aún existen en todo el mundo, incluida España.

 El feminismo no busca imponer un «matriarcado», persigue hacer a cada ciudadano y a cada ciudadana conscientes de las injusticias y desigualdades sociales y, sobretodo, hacerlos partícipes de una lucha que libera tanto a mujeres como a hombres, ya que, como dice   Emma  Watson: «Muchos creen que feminista es una palabra solamente para mujeres, pero lo que realmente significa es pedir igualdad. Si tú estás a favor de la igualdad, entonces debo decirte que eres feminista».

Por ello, animamos a cada persona a analizar su entorno, a reconocer las actitudes machistas y los micromachismos con los que convive y a comenzar su proceso de deconstrucción y su lucha por un mundo mejor y más igualitario. Una lucha colectiva, que debe llevarse a cabo día tras día y hacerse notar cada 8M, que debe realizar cada persona de manera individual pero pudiendo contar siempre con el colectivo. Hoy, ahora, es nuestro momento de iniciar este movimiento.

Paula (2º de Bachillerato)

Ayer, 8 de marzo, fue el día internacional de la mujer.

Un día donde nos unimos y salimos a la calle para hacernos oir, para hacer saber que estamos unidas, que juntas somos más fuertes y que vamos a luchar por nosotras, por las que ya no están  y por las que estarán.

Cada día nos enfrentamos a la desigualdad salarial, al “techo de cristal”, a los asesinatos y violaciones, a que nos juzguen por ser mujer.

Vamos a luchar por unas leyes que nos protejan de verdad, por un mundo donde la igualdad esté presente, donde podamos salir a la calle sin miedo, donde podamos ser lo que queremos ser.

Pero esta lucha ha de ser conjunta, de hombres y mujeres, porque así será una verdadera conquista social.

Mónica Reinosa (3ºESO).

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad