AuladJaque
El programa AuladJaque fomenta el ajedrez como recurso didáctico.
Con este proyecto pretendemos ayudar al alumnado en el desarrollo de sus habilidades cognitivas y socio-afectivas. El juego del ajedrez favorece, entre otras capacidades, la memoria, la concentración, la toma de decisiones, la reflexión, la visión espacial o el razonamiento lógico-matemático. Desde un punto de vista emocional la práctica del ajedrez ayuda a reconocer los errores, a no buscar excusas, a obtener un sentido de logro y una mayor autoestima, a llevar la iniciativa cuando es preciso; y todo ello tanto dentro como fuera del tablero.
Queremos desarrollar distintas acciones en el ámbito de la cultura del juego-ciencia que favorezcan la alfabetización ajedrecística y la creación de nuevos espacios para el ajedrez escolar. Así, aulaDjaque contribuirá a que nuestros jóvenes conozcan las múltiples manifestaciones que el noble juego ha tenido y tiene en el arte, la ciencia, la literatura o la inteligencia artificial. El ajedrez, con más de 1500 años de historia documentada, es mucho más que un juego y desarrolla en quien lo practica un espíritu crítico a través del análisis, la reflexión y el intercambio de opiniones.
NOTICIAS
Enlace al blog de AulaDJaque
Este es el enlace al blog con las novedades y actividades de AulaDJaque. AulaDJaque
AulaDJaque en Youtube
Os dejamos el enlace al vídeo del campeonato de ajedrez de AulaDJaque. Vídeo AulaDJaque
AulaDJaque
Queremos mostrar las actividades de los diversos planes y proyectos que se llevan a cabo en el instituto. Por ejemplo, durante la semana cultural el proyecto AulaDJaque organizó un torneo de ajedrez para el alumnado de 1º de ESO. Este proyecto está teniendo mucho...