La  Alianza Francesa cumple 25 años de cine francés y francófono,  esto ha sido posible gracias a la complicidad de los espectadores que, edición tras edición, han sido parte fundamental de este proyecto. Como cada año, están previstas varias sesiones escolares, la proyección de cortometrajes y de documentales que llegan por primera vez a España para deleite de cinéfilos y amantes de la cultura francófona. Además, la edición XXV del Festival de Cine Francés de Málaga está dedicada al gran director de origen franco-griego Constantin Costa-Gavras, por lo que se proyectarán tres de las películas más representativas de su trayectoria cinematográfica.

Los alumnos de Bachillerato de Francés han pasado un día en Málaga para participar en el Festival de Cine Francés organizado por la Alianza Francesa. Han visto la película “Comme des garçons” y han visitado el centro Pompidou. El día ha terminado con la subida a Gibralfaro donde han disfrutado de unas magníficas vistas de la ciudad. Este Castillo, edificado en el siglo XIV para albergar a las tropas y proteger a la Alcazaba, es hoy uno de los momentos más visitados de Málaga en el que puede recorrer sus murallas con impresionantes vistas de Málaga, o entrar su Centro de Interpretación para conocer su historia. Recibe su nombre por un faro que había en su cúspide (Jabal-Faruk, monte del faro). Aunque fue utilizado por fenicios y romanos, sería el rey nazarita Yusuf I en 1340 el que convertiría en fortaleza este asentamiento. En la reconquista sufrió el asedio de los Reyes Católicos durante el verano de 1487 y Fernando del Católico lo convirtió en su residencia temporal tras la victoria. Además, designó el castillo como elemento del escudo de armas de la ciudad.

Un día estupendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad